YOYO, un eléctrico impreso

La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los campos y las sinergias producidas por estos avances hacen que estemos asistiendo a nuevos productos impensables hace solamente unos pocos años.

El último ejemplo podemos verlo en el coche YOYO que ha sido diseñado desde un primer momento para ser eléctrico creando así un vehículo sostenible, con alta eficiencia energética, personalizable a los gustos del cliente y capaz de adaptarse a los usos reales de las personas.

Para ello se creó un primer prototipo utilizando impresoras 3D. La carrocería, molduras interiores, salpicadero, consola central y paneles de las puertas fueron realizados con esta nueva tecnología 3D. De esta manera, la marca italiana XEV demostraba que había nuevas maneras de fabricar un coche.

El YOYO será distribuido en España y Portugal por la compañía Electromobility que fue fundada a finales de 2019 por un grupo de empresarios españoles del mundo del automóvil con el claro objetivo de comercializar vehículos eléctricos de calidad. Durante la presentación del YOYO realizad en Madrid, Juan Ballesteros, cofundador y CEO de la compañía aseguraba: “Llevábamos años trabajando en este proyecto que nos permitiera introducir en la región vehículos eléctricos de alta calidad a un precio asequible y con un alto nivel de servicio.

Con YOYO lo hemos logrado, es un vehículo eléctrico urbano 0 emisiones, seguro, eficiente y que elimina las barreras precio-autonomía-recarga que existían hasta ahora”

YOYO-coche-electrico

El consumo homologado del YOYO es de tan solo 74Wh/Km aproximadamente la mitad del consumo de un eléctrico convencional. Este sorprendente consumo se consigue gracias a la ligereza del vehículo con tan solo 522 Kg incluyendo sus baterías. Otros factores que sin duda inciden en tan bajo consumo son su diseño compacto, así como su motor eléctrico trifásico de imán permanente sincrónico Hefei Yoyao y un paquete de tres baterías de 72 kg.

A todas estas ventajas hay que añadir un completo equipamiento que a buen seguro satisface las demandas de los más exigentes. Aire acondicionado, calefacción, luces LED, dos altavoces con conexión Bluetooth, tres puertos USB para recarga de dispositivos, espejos y elevalunas eléctricos, frenos de disco y ABS, habitáculo de acero reforzado, apertura keyless, asientos ergonómicos, techo panorámico y dos cables de carga.

En definitiva, un coche pensado para las grandes ciudades, cuidadoso con el medio ambiente, sostenible para la vida urbana y que llegará al mercado español con un precio a partir de 10.690 euros, incluyendo las ayudas del programa de movilidad Moves y la financiación. Estamos seguros que en poco tiempo se convertirán en un habitual de las calles de todas las ciudades.

Si quieres mas información sobre coches híbridos, déjanos tus datos a continuación:

Ver todas las Marcas de Coches Híbridos
Volver al inicio Coches Híbridos