Cuando hablamos del Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), puede que no te parezca mucho. Sin embargo, seguramente estarás más familiarizado con el significado más común, que es «impuesto de circulación».
Este es un impuesto municipal, lo que significa que debe pagarse en el ayuntamiento de la ciudad donde está registrado el automóvil. A diferencia del impuesto de matriculación por única vez, este es anual y por tanto debe pagarse cada año. Su pago es obligatorio y corresponde al propietario del vehículo, ya sea persona jurídica o persona física.
Hay algunos matices en torno a los vehículos híbridos. ¿Quiénes están exentos de pago?
Hay ciertos vehículos que están exentos de pagar el impuesto de matriculación. Estos son:
- Vehículos oficiales.
- Vehículos de representantes diplomáticos.
- Vehículos de servicio sanitario.
- Vehículos para personas con movilidad reducida (grado igual o superior al 33%).
- Vehículos de transporte público urbano con más de nueve plazas (incluida la del conductor).
- Maquinaria con Cartilla de Inspección Agrícola.
Pues bien, aunque los vehículos híbridos o eléctricos no son de “tracción mecánica” como dice el nombre del impuesto, están incluidos en la norma, que está vigente desde hace décadas, de ahí el nombre obsoleto.
Una de las grandes ventajas de poseer un auto que actualmente se denomina ecotransporte es que tenemos la opción de beneficios fiscales. No solo en el impuesto de matriculación que puede estar exento según el tipo de vehículo, sino también en el impuesto de circulación del que hoy hablamos.
Desgravación fiscal en coches híbridos
El monto del impuesto de circulación depende de la normativa de cada localidad, el tipo de vehículo y la cantidad de emisiones producidas. Para vehículos de movilidad sostenible, como los híbridos, los descuentos son de hasta el 75% por ciudad.
En Madrid, por ejemplo, podemos conseguir la bonificación máxima, que es del 75% del total, y solo tenemos que aplicarla una vez y es válida para los años siguientes.
La gama de vehículos híbridos de Volvo combina la energía de una batería enchufable con un motor de gasolina de alta eficiencia para minimizar las emisiones de gases de escape, estos coches tienen muchas ventajas por ejemplo, reducir el coste anual del impuesto de circulación.
Ver Beneficios Etiqueta ECO DGT
Ver Beneficios del Estado Español
Ver todas las Marcas de Coches Híbridos
Volver al inicio: Coches Híbridos en Galicia